DIARREA LEGISLATIVA

En el año 2024, el Gobierno de España aprobó setecientas diecinueve normas legales y fiscales que afectan a las empresas. Un número más que excesivo, sobre todo si se tiene en cuenta que el 97% de las empresas tienen menos de 50 trabajadores y no cuentan con un equipo especializado para gestionar esta avalancha de información.
Tiempo que no se tiene:
Para estar al corriente de todas estas actualizaciones legislativas, una persona media tendría que leer aproximadamente tres mil quinientas cincuenta y siete páginas al día. Hazaña imposible para cualquier pequeño empresario, pero también fuera del alcance de las pequeñas gestorías que se encargan de llevar sus asuntos con las administraciones.Efectos negativos en la economía:
La excesiva legislación, lejos de ayudar a las empresas les complica la vida. Por una parte, tienen que dejar de dedicar tiempo a vender para conocer esta normativa. Por otra, la excesiva regulación les impide ser flexibles, adaptarse mejor a los cambios en el mercado y les hace responder tarde a estas nuevas demandas. O aún peor, el desconocimiento de alguna norma puede hacerles incurrir en incumplimientos con consecuencias nunca positivas.Cifras que asustan:
Como comparativa, si pusiéramos en una balanza todas las normas que tiene que leerse al año un ganadero supondrían el peso de trece vacas lecheras, seis mil cuatrocientos noventa kilos de burocracia. Si hablamos de distancia, un transportista debe actualizarse anualmente con el equivalente a trescientos ochenta y cinco kilómetros de distancia. Con ese número de páginas de legislación nueva en un año, se podrían imprimir ochocientos once ejemplares de la Biblia.Burocracia asfixiante:
En el IBEX35 hay treinta y cinco empresas, y puede que estas empresas sí cuenten con medios y equipos para estar al día con estas novedades. Pero en el conjunto de España hay tres millones doscientas mil empresas, a las que esas normas afectan por igual sobre el papel, pero que, en la práctica, sufren un coste muchísimo más alto para poder mantenerse al día.La administración está para facilitar la vida a las personas (y empresas), por ello es recomendable que la normativa que se aplica a las empresas sea lo más sencilla posible, tanto para facilitar su comprensión coo si mismo cumplimiento.
Fuente
AUTOR:
Borja Escalona
Técnico de Comercio
Oficina Técnica de Comercio de Gernika-Lumo: Elaboración propia
SI ESTA NOTICIA TE PARECE INTERESANTE COMPÁRTELA EN LA RED:
No hay comentarios:
Publicar un comentario